miércoles, 13 de agosto de 2014

Velcro sujeta cables con retales

Este verano estoy cosiendo muy poco, aunque no lo abandono del todo, pero lo que si tengo abandonado es el blog...jeje. Tengo que ponerlo al día porque voy publicando en mi pagina del Facebook (DeVeBa), me resulta más cómodo y me dejo el blog parado, esto no puede ser!!!


En el pasado mes de julio una bloguera que me gusta mucho y de la que soy seguidora (Mi Rincón de mariposas) nos hizo una propuesta muy útil, acabar con los retales que tenemos por casa: ADIOS RETALES 2014


No se me ocurría ninguna idea, tampoco tengo muchísimos retales, así que lo deje pasar, pero de repente... uy y si me coso algo para sujetar el cable del cargador del móvil? porque estoy retorciéndolo siempre para que no se suelte, pero se me suelta siempre y ponerle los alambrillos esos que sirven para sujetar cables... no me duran nada, se acaban partiendo.
Así que me puse manos a la obra, aquí están los materiales. Por cierto es la primera vez que uso el adhesivo temporal, me ha resultado muy pringoso, tengo que cogerle el truco para sacarle un buen partido.



He cosido con restos de velcro que tengo por casa, en un ratillo ya lo tenia listo y decorado con una puntada decorativa preciosa... si si, tengo maquina nueva!!! pero aún nos estamos conociendo y voy muy perdida con ella, la maneja el "encargado de la casa en temas de tecnología" y se aclara mas que yo...jajaja.




Aquí está el resultado final. Me resulta tan practico que estoy pensando hacer otro para el cable de la plancha.



viernes, 13 de junio de 2014

CC Pantalon Junho de Naii

A este cose conmigo que nos propuso Naii (cc pantalones Junho) me apunté sin pensarlo, de cabeza!!! los patrones que hace Naii me parecen perfectos, le he comprado varios y merece la pena, en un pdf vienen muchísimas tallas de la misma prenda y sus tutoriales me han venido de maravilla, están muy bien explicados, encima ella es un encanto.
Era mi primera prenda, si si, es lo primero que me coso para mí, aunque me gusta más coser para mi nena, pero necesito pantalones de verano... y aquí están:





Me puse manos a la obra, elegir la tela y el cordón es lo más divertido, tenia claro que lo quería corto así que acorté el patrón y probando con otros pantalones míos hice algunos ajustes, lo estreché un poco de pierna. Cogí una talla 36, que es la que mejor me iba con las medidas.
He ido cosiendo siguiendo los 4 tutoriales y no se me ha hecho nada pesado, ni largo, ni complicado y eso que los ojales me asustaban, pero luego han quedado bastante aparentes. Le he puesto en la cintura una goma cosida al cordón, me resulta más cómodo así.




El resultado ya lo veis, para ser lo primero que me hago, no está nada mal, voy a repetir porque me ha gustado mucho como queda.

Y sobre todo mis agradecimentos a Naii por oganizar este cose conmigo, por todo el tiempo dedicado...GRACIAS NAII!!!

jueves, 15 de mayo de 2014

Deveba participando en El CC vestido cruzado de Mi Rincón de Mariposas

Soy seguidora de Mi rincon de mariposas y nos propuso hacer un Cose Conmigo de un vestido muy veraniego, cuando lo vi me gustó mucho porque es fresco, cómodo y no lo vi muy complicado, también tenia una tela preciosa que podía cuadrar muy bien, un buen motivo para usarla!!!




 A pesar de que el tiempo que ha dejado Dawn para coserlo ha sido muuuuy largo, me ha pillado el toro y me he puesto con el vestido.... la última semana!!! argggg, casi no llego y no me gusta coser con prisas porque es un desastre.

Las telas como ya he comentado, tenia una tela perfecta y que me gusta mucho, la compré en un mercadito de Valencia (los sábados en el barrio de Beniferri), es una tela de punto morado con unicornios, la he combinado con tela amarilla de una camiseta reciclada (menos mal que ya hicieron en la guarde la fiesta del amarillo) y el foe lo he comprado en ebay a esta vendedora: xxbabyheadbandzxx , quería ese color en concreto y no fue fácil encontrarlo, no me fiaba mucho porque era la primera vez que le compraba, pero he de decir que la calidad del producto es buena, por lo menos lo que a mi me ha mandado.



Elegí la talla 4, porque mi nena ya tiene 3, pero al comprobar los patrones decidí modificarlos un poco, lo comparé con un vestido que le hice hace poco y que la sisa le quedó muy grande, este también parece que le iba a quedar grande, pero intenté acortárselo un poco de sisa bajandole los hombros. De ancho no lo he modificado porque más o menos la talla 4 le vale.




Por cierto es mi estreno de tabla de corte y cutter, en casa me cuidan mucho y quieren que si me corto un dedo lo haga bien recto. Lo que más me costó de todo fue decidirme por la tela para hacer la banda debajo del pecho, después de varias pruebas al final usé tela de la camiseta amarilla reforzada por dentro con un elástico.




Le puse un bolsillo para que meta cosas, con el logotipo de Deveba en goma eva cosida.
El tutorial está muy bien explicado y no se tarda mucho en hacer el vestido, quizás lo peor es coser el foe si no tienes practica con el. La próxima vez probaré a hacerlo con puño de punto en lugar de foe. Finalmente este es el resultado, aunque la modelo no quería posar quieta y fue dificilísimo cogerle el bajo.







Agradecer a Dawn de Mi rincón de mariposas por organizar este CC que me ha dado la oportunidad de aprender y practicar cosiendo.

miércoles, 14 de mayo de 2014

Mochilas varias... for girls!!!

Voy a ver si pongo el blog al día, que estoy que no paro de coser, voy avanzando sin tiempo para pararme a escribir y me gusta hacerlo, porque cada cosa que hago tiene una historia.
Me encargaron hacer tres mochilas muy diferentes, pero todas para chicas:

1.- Una con un hule de búhos (que ya he usado en baberos), cremallera rosa, interior morado y cuerdas celestes.
2.- Otra con tela de caballos, colores rosa, morado y tela de brillos.
3.- Y la última con una tela de fresas, no me especificaron colores, así que me deje llevar y la combiné a mi gusto.


Ambas con tejido de polipiel blanco, que da muy buen resultado para este tipo de mochilas, es ligero, se limpia fácilmente y es lavable.




La primera mochila de búhos ha sido muy fácil de hacer, la tenia en mente y lo único que hice fue elaborar un poco más la parte interior, como me habían dicho que era para salir a pasear,  llevar una botella de agua y el móvil pensé en hacerle un bolsillo para el móvil con velcro y una cinta para atar la botella de agua y que se quede fija a un lateral, para que no se vuelque, quizás es una tontería porque las botellas van cerradas y normalmente no hay problemas, pero para alguien que pasea a buen ritmo llevar una botellita llena de agua dando bandazos en la espalda no me parece lo más cómodo.






Así que primero preparé la de búhos, ya que era para el día de la madre y me quedó así de bonita:




Luego me dedique a la que fue la más difícil de hacer, la mochila con tela de caballos. Encontrar la tela no fue complicado, estaba en la tienda que suelo comprar habitualmente, si a alguien le interesa, preguntarme en un comentario, que os pongo los datos de la tienda (yo no tengo nada que ver con ellos, solo soy una clienta más). 

Quizás lo difícil fue la tela con brillos, porque resbala y en el pasacordón no se pueden poner telas que resbalen, si no, la mochila se abre sola. Así que la idea fue bordarle unas poquitas lentejuelas, pero claro en casa empezó el debate....eso no es tela con brillos!!! es tela con lentejuelas...si si...pero brillan no? jajaja. Bueno al final tras tanta duda el resultado es este de la foto y he de decir que al principio no lo veía nada claro, pero me gusta mucho, la tela de caballos es preciosa, parecen reales!!! me tiene hipnotizada esta tela.

Por cierto el medallón colgante me lo curré muchísimo, espero que a su propietaria le guste el resultado y presuma de su mochila única.




La última mochila era para una niña de 5 años, confieso que me encanta hacerles cosas a los peques, encima una de mis telas favoritas, en esta mochila he dejado volar mi imaginación y rápidamente surgieron las ideas. Para el interior elegí una tela de bichos que me gusta mucho y le puse un bolsillo. Como era para una niña pensé que seria buena idea reforzar los cantos con un reborde, no se si sirve de mucho, pero también le da un toque decorativo. Para el colgante le hice una flor con su inicial por detrás.
Y le puse unas bolitas de madera a juego en la cremallera. Así quedó:




jueves, 8 de mayo de 2014

Catalogo de hules

Tengo los hules enrollados con tubos para que no se arruguen y es muy incómodo, para extenderlos es una complicación, asi que se me ha ocurrido hacer un pequeño catálogo para poder organizarme y saber todo lo que tengo, incluso ponerles nombres para distinguirlos.
Aproveche para usar un alicate perforador para hacer ojetes y que no se rajasen al atar los trozos de hule, yo les llamo así, ojetes, pero también se les llama ollaos, se usan en tejido, cortinas, calzado, manualidades, etc. Lo compre en Ebay, muy bien de precio, los hay más caros y se ven mucho más resistentes, pero no tenia pensado poner muchos, no habitualmente, así que preferí no gastarme mucho ya que lo había mirado en Leroy Merlín, sitios de bricolaje y eran caros para el uso que yo le iba a dar. Pondría el link del vendedor pero he mirado y ya no tiene el artículo a la venta. Pongo un link para comprar ojetes sueltos, cuando se me acaben buscaré algunos de colores, también los hay con formas:
Recorté las muestras de hules y las fui perforando con el alicate, luego por detrás les puse una pegatina con los nombres y ya tengo muestrario listo.































Así puedo ir añadiendo los que voy comprando, últimamente he conseguido uno que me encanta, de elefantes: 


viernes, 2 de mayo de 2014

Otra mochila más de Pandielleando

Me gustó tanto la mochila del Cose Conmigo de Pandielleando que me he puesto a hacer otra, tenia una tela de pirata que a mi nena le encanta y quería usarla. En un principio pensaba hacerla un poco más grande pero al final la hice del mismo tamaño, no por nada, es que me equivoqué al comprar la cremallera y era pequeña para hacer una mochila más grande... me parece que acabaré haciendo una tercera mochila....jajaja.

Para el cuerpo de la mochila usé la misma tela de polipiel color crema que en la anterior mochila, al elegir la tela del puño miré que no resbalase y el cordón mejor de algodón para que la mochila no se abra sola. Este bies me parecía muy ancho y tenia pensado hacerle alguna puntada decorativa, pero mi máquina no tiene demasiadas, más bien tiene puntadas para coser.



Me ha costado 3 días de costura hacer la mochila y sin ninguna prisa, como se nota que ya hice otra antes. Así que este es el resultado:





lunes, 14 de abril de 2014

Baberos para dos hermanos

Hoy me he propuesto actualizar esto un poco, se me había quedado atrasado y no se por donde empezar. Bueno hace poco que he entregado un encargo de baberos para dos hermanos, una niña de 3 años y un bebe de 3 meses (que aún esta con la lactancia).
Con lo que me cuesta a mi hacer baberos para chicos, pero este me ha quedado precioso y estoy muy contenta con el resultado, me costó muchísimo coser las zonas donde están los velcros....era muy grueso!!! y una vez terminado al verlo el papi del peque me dijo que quizás el cuello era muy pequeño, así que lo descosí para ajustarlo y hacerle el escote más grande, se lo probé a mi hija y le valía de sobra. Gracias a que dejo bies sobrante por debajo pude hacer el arreglo, cortar y ajustar el hule del babero es laborioso pero se puede hacer, con paciencia y un descosedor.
Aquí está el resultado:



jueves, 6 de marzo de 2014

Mochila hecha siguiendo el Cose Conmigo de Pandielleando


Me he apuntado a mi primer Cose Conmigo de una costurera que me gusta mucho y soy seguidora, es Pandielleando. Como decía que era para principiantes y los tiempos para terminar la costura eran muy a largo plazo, pues me lance!!! También gracias a mi amiga Lucia de Cosiendoparados que la veo que se atreve con todo y yo también me animo. Ha habido más de 300 personas apuntándose en el blog de Pandielleando para coser la mochila juntas....alucinante!!! cuantas mochilas habrá terminadas al final? que ganas de verlas todas y menudo curro organizarlo todo, tutorial, seguimiento, etc....MUCHAS GRACIAS A PANDIELLEANDO!!!!

El Cose Conmigo que nos propone Pandielleando es una mochila con cremallera y en tres tamaños diferentes, más personalizado imposible, incluso la lista de materiales que pone es muy flexible y se puede dar un toque personal a la mochila. 


Hace tiempo que había comprado tela de polipiel y se me ocurrió que para la mochila podía quedar muy bien, le daría cuerpo y es resistente a manchas y roces, además compre un color crema muy combinable. Me costó un poco decidir las telas y encima empecé a coser con una semana de retraso, pero el tutorial esta muy bien explicado y fui avanzando a buen ritmo. 




Ha sido muy fácil seguir los pasos, no me he atascado ni en la temida cremallera, es más...he aprendido a ponerla mucho mejor, si es que no hay nada como practicar!!!

Lo que se me resistió un poco fue coser el bies sobre la tela de polipiel, rebalaba muchísimo, no servia de nada hilvanarla, se me ocurrió pegarla con un trozo de precinto transparente y luego quitarlo con mucho cuidado. También me equivoqué al comprar el cordón y la tela para el pasacordón, si es de seda resbala mucho y la mochila se abre sola, así que me ha funcionado mucho mejor de algodón, agarra más y se mantiene cerrada.


En ésta foto ya la tengo casi terminada, pero quería tapar la costura de encuentro entre la polipiel y el cierre fruncido, también quería ponerle algún colgante que facilitase abrir la cremallera, sobre todo con los deditos pequeñitos de mi nena y aún me faltaba colgarle el detalle de plumerillo que he hecho, es muy fácil, se cortan tiras de polipiel y se van pegando con pistola de cola termofusible en barras, aquí se ve un poco el proceso.











Y me ha gustado tanto como ha quedado que estoy preparando otra mochila, pero no creo que pueda terminarla para el plazo que marca el Cose Conmigo.
  

lunes, 24 de febrero de 2014

Fuera de casa

Para las comidas fuera de casa siempre hemos usado baberos desechables de Mercadona, son de la marca Libero y son muy cómodos, salen bien de precio, aproximadamente 1 euro y pico el paquete de 10 baberos, de esa marca también uso los cambiadores desechables, nos han venido muy bien cuando estábamos con la "operación pañal fuera". Pero el babero no crece y ya se le quedaba pequeño, además con el adhesivo del cierre en el cuello siempre le pillaba el pelo y quitárselo/ponérselo normalmente era entre gritos (las pegas de tener el pelo largo).


Así que pensé en hacerle un babero plegable para usarlo cuando comemos fuera o en los viajes, porque llevarte baberos desechables en un viaje de varios días es ir cargado con unos cuantos paquetes, son varias comidas al día y para esos casos creo que no compensa usar desechables.

Preparé un patrón de babero atado con cordones, recto, largo y con un recogemigas plegable abajo, pero muy ligero y que se plegase fácilmente, así que la tela de rizo impermeable que le pongo por detrás la descarté (la tela de hule ya es impermeable por si sola) y opté por una tela elástica, que facilite el plegado. 

Se me ocurrió hacer una bolsa interna en la cara trasera del babero (algo parecido a los impermeables que se pliegan usando su propio bolsillo) y que se quedase guardado en una pequeña bolsa, aproximadamente es de 18x13 cm. La tela plastificada no da problemas al plegarla, se puede plegar y luego recupera la forma. Incluso ya lo he lavado y ha quedado perfecto.

Así que me puse a coser y ha salido este modelo de babero de viaje, lo hemos probado y ha funcionado muy bien, es muy cómodo, no ocupa nada, no pesa, perfecto para llevar en el bolso, la guantera del coche, etc.. Me gustaría investigar otros materiales y hacer pruebas, eso de que me salga bien a la primera no me lo puedo creer...


Pongo un vídeo para que se vea el proceso de plegado y desplegado, en un 1:22 minutos se despliega y pliega, es muy sencillo y solo cuesta la primera vez que lo pruebas, una vez coges el truco ya sale sin mirar.


domingo, 9 de febrero de 2014

Mini ayudante de cocina

Últimamente tengo una pequeña ayudante en la cocina, que enloquece cuando le doy alguna tarea y eso que la cocina me parece muy peligrosa para una niña de 2 años, pero tomando precauciones y sin quitarle el ojo de encima, le doy algunas tareas. Hay que verle la cara de felicidad al lograr hacer cosas ella sola, ayudarme, colaborar, se siente mayor y va aprendiendo mas palabras, cosas que antes no conocía, me pregunta, le voy explicando, son unos momentos que disfruto mucho como madre.

La primera vez que me ayudó fue a rebozar pescado, pero en esos momentos me di cuenta que no bastaba con el babero, porque el resultado fueron dos mangas de suéter rebozadas de harina. Me acordé del baby que usan en la guardería y como nos lo dan para lavar los viernes pues aproveché para tomar medidas y hacerle uno parecido para casa.






Seleccione una tela divertida y para las mangas pensé en una tela de punto de camiseta porque en ocasiones tiene la costumbre de subirse las mangas y dejárselas en el codo, así que debería ser una tela fina y que no le abulte. Tanto para el cuello como para los puños copié el diseño del baby de la guarde, las gomas ajustan y le permiten ponérselo ella sola. Le puse un par de bolsillos delante y no los usa para nada, pero así sabe donde esta la parte delantera para ponérselo bien, aunque luego le tenga que recordar que lo lleva al revés y ella intentando arreglarlo se quede atrapada.





Con el patrón que saqué del baby de la guardería tuve muchas dudas de como era la forma de las mangas en el encuentro con el cuerpo, es un tipo de manga Ranglán y creo que me equivoque dándole forma curva, porque me parece que ese tipo de manga es casi recta, pero es que soy una novata y no tengo ni idea de patrones. No ha quedado nada mal y lo está usando mucho, cada vez que me ve ponerme el delantal se lanza a por su baby.